Productora estadounidense revive en realidad virtual la abolición del ejército en Costa Rica

Publicado originalmente en GlendaAhora.com

¿Cómo se escuchaba ese momento? ¿Qué veían quienes presenciaron el acto? Una experiencia en la cual el usuario podrá experimentar un momento histórico en Costa Rica y el mundo.

San José, Costa Rica. Bajo la dirección de Andrea Kalin, quien es cineasta, escritora, productora, directora independiente estadounidense y fundadora de la productora con sede en Washington D.C Spark Media, los costarricenses podrán disfrutar a partir de este 1 de diciembre de la experiencia en realidad virtual denominada “El 48”, que se basa en la abolición del ejército en Costa Rica en 1948. 

 

La experiencia es gratuita y está abierta al público general en las instalaciones del Museo Nacional de Costa Rica, antiguo Cuartel Bellavista, lugar donde hace 72 años se suprimieron las fuerzas armadas, una iniciativa encabezada por el presidente de la Junta Fundadora de la Segunda República, José Figueres Ferrer.  

 

“El 48” es una experiencia de realidad virtual interactiva, contiene videos 360 grados para visor Oculus Quest. Su duración es de aproximadamente cinco minutos, sin embargo, este tiempo podría variar de espectador en espectador según la atención que cada uno preste a los detalles que encontrarán en ella. 

 

La experiencia es fantástica.  A través de recreación ambiental, animación realista de personajes y mecánicas de juego, los usuarios serán virtualmente transportados al momento exacto en el que José Figueres derriba simbólicamente una de las almenas del Cuartel Bellavista con un mazo. Transportará a los espectadores a uno de los eventos formadores de la historia costarricense.  El apoyo del Museo Nacional de Costa Rica fue fundamental para recrear los alrededores del Cuartel con precisión e identificar artefactos, diseñar ropa, construir texturas y formas representativas de la época.

 

Para interpretar a Figueres Ferrer, el periodista y humorista Norval Calvo prestó su voz. Igualmente, destacados actores costarricenses les dieron voz a los soldados, políticos, operadores de radio, narrador de anuncios radiales, niños y narración de videos en 360 grados. La grabación estuvo a cargo de A Tropics Company.

 

Lee mas…